Redes: entrevista a Ken Robinson.
Ken Robinson: "La educación está reprimiendo los talentos y las habilidades de muchos estudiantes; y está matando su motivación para aprender".
La sociedad ha cambiado en todos sus ambitos tanto en el económico, como en cultural... sin embargo nuestro sistema educativo está inmerso en un sistema basado en la producción, es decir en las sociedades industriales. Es decir, debemos enseñar cosas y aprendizajes distintos a los de esa época de la ilustración, aprendizajes que sirvan para el mundo, y la sociedad actual. Enseñarles para que descubran lo que les gusta y les apasiona y no para que descubran lo que paso anteriormente y lo que ocurre a su alrededor. Marc Prensky resume las capacidades escondidas de los niños: "El deber de las escuelas es motivar a los niños, es el motivo por el que no van a dejar de existir los profesores"
En estos momentos, todas las escuelas, se plantean en subir los estandares, pero como afirma Ken Robinson, no sirve de nada que se suban los estándares, si los sistemas educativos son anacrónicos, desfasados y equivocados en cuanto a la educación que se debe de dar en estos momentos. Se han vuelto sistemas muy limitados en cuanto a la enseñanza.
La brecha que hay entre educacion y la necesidades individuales, de cada uno, tiene tres objetivos para que todos nos pongamos de acuerdo es que es lo esencial para la educación; y estos objetivos son: económicos, culturales e individuales. Económicos en sentido de que tener mas cualificación desemboca en tener una mejor posición para conseguir un trabajo, y la economía siempre se beneficia de ello.
Dentro de este video lo que más me ha impactado y a la vez con lo que estoy totalmente de acuerdo es la reflexión final que hace Ken Robinson en cuanto a la división entre ciencias y los conocimientos artísticos y que al hacer esa división se ha pasado por alto el campo de la creatividad. Y todo esto debido a la jerarquía que tanto se habla de que por ejemplo las materias que están mas altas en esa jerarquía (matemáticas y lengua) son las que benefician a la economía del momento, debido a la relación que hay entre las ciencias y el conocimiento objetivo. Parece que cuando se habla de ciencias hablamos de cosas objetivas que son más creíbles que cuando hablamos de arte por ejemplo, que siempre se ha relacionado mas con la expresión de ideas y sentimientos individuales (algo que es totalmente propio de la Ilustración).
Otro de los aspectos con los que estoy totalmente de acuerdo, es la suma importancia que se le está dando en nuestra sociedad al Cociente Intelectual (CI), es algo que jamás he entendido, porque para mi la inteligencia, no se puede medir de manera numérica, es algo muy abstracto, algo que abarca muchísimos otros ámbitos que los medidos en dichos test de inteligencia; los cuales solo miden la capacidad de hacer dichos test.
Finalmente,creo que a través de la educación se pueden cambiar muchas cosas, sólo que para ello debemos adaptarnos a enseñar de la forma más correcta para cada una de las sociedades que vayan apareciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario